Riesgos en la Salud

Riesgos en la salud para la madre y el Bebé

Las madres adolescentes (de 10 a 19 años) tienen mayor riesgo de eclampsia, endometritis puerperal e infecciones sistémicas que las mujeres de 20 a 24 años. También existe el Riesgo de fístula obstétrica, una lesión invisibilizada y con efectos, además de la alta mortalidad de la madre y el feto. Sabemos que el cuerpo de la niña no está preparado ni mental ni psicológicamente para un embarazo.

Para dar a luz la mejor opción es a través de cesárea, esta parte depende más que todo de la evaluación del médico, muchas adolescentes no tienen la capacidad para un parto natural, ya sea porque sus caderas y cuerpo son delgados y él bebe no podrá pasar por ahi o por otras circunstancias, muchos bebés nacen sin signos vitales y son remitidos de urgencias, al igual que las madres. 

Como se mencionó anteriormente, hay una alta probabilidad de muerte, además de un gran problema durante 9 meses por los constantes dolores, que son en ocasiones insoportables. 

La adolescente puede tener un aborto provocando una hemorragia o una sepsis.  La situación se complica si la madre tiene una enfermedad de transmisión sexual por el hecho de que no utilizo preservativo y contagia al bebé por vía placentaria. (Placenta). 

Los bebes tienen un riesgo grande de padecer bajo peso al nacer y una afección neonatal grave, las complicaciones obstétricas, los deficientes de atención medica durante el embarazo, las toxemias, anemia, desproporción cefalopélvica, perforaciones uterinas, infecciones, entre otros, son algunos de los riesgos en la salud para ellos. 



Comentarios