Gráfica

Gráficas acerca de los embarazos adolescentes

Las conclusiones y reflexiones acerca de los datos estadísticos que se pueden deducir es que en el “Total nacional” ha disminuido un poco el porcentaje. De “10 a 14 años” anteriormente estaba en “6.045” y en 2020 se encuentra en “4.268”. De “15 a 19 años” anteriormente estaba en “135.979” y en 2020 disminuyo hasta “109.823”.

 Al igual que en el “Total Nacional” la estadística de “Cabeceras municipales” disminuyó la tasa de nacimientos en niñas y adolescentes caso contrario al “Centro poblado y rural disperso” Lo que quiere decir que en la zona rural hay más embarazos adolescentes.



Ahora en esta gráfica nos damos cuenta la cantidad de embarazos adolescentes que hay en el país, subestimado en "5.000" Y la cantidad de abortos por medios ilegales que le resta un 19%.

Algunos datos del DANE hablan sobre las estadísticas del embarazo precoz a través de los años.

  • 2018: (10-14 años): 5.412 (15-19 años): 123,223.
  • 2020: (10-14 años): 4.301 (15-19 años): 110,672.
  • 2021: (10-14 años): 4.895 (15-19 años): 107.741.
  • 2022: (10-14 años): 3.500 (15-19 años): 77.634.

 

Comentarios