Pregunta de indagación
¿Cuáles son los riesgos en la salud, la economía y el desarrollo personal y comunitario del embarazo precoz?
Las madres adolescentes por sumas razones, como todavía no está completamente desarrollado su cuerpo, sufren al tener un embarazo, las consecuencias en la salud son muchas y pueden llevar hasta a la muerte del feto y de ella misma.
El embarazo adolescente es relevante desde el punto de vista del desarrollo porque es una manifestación de la falta de oportunidades y porque la maternidad temprana puede tener implicaciones que fomenten círculos viciosos de pobreza entre generaciones, exclusión social y altos costos sociales.
Investigaciones han demostrado que el embarazo adolescente presenta un riesgo mucho mayor tanto para la mamá como para el bebé y en ambos casos, se advierten mayores complicaciones, contribuyen a un índice más alto de mortalidad y a medida que ocurre en edades más tempranas, esta es más evidente.
Los riesgos sociales o comunitarios de un embarazo en la madre adolescente se traducen en mayor deserción escolar y baja escolaridad, desempleos más frecuentes, ingreso económico reducido de por vida. Mayor riesgo de separación, divorcio y abandono.
Comentarios
Publicar un comentario